La ficción es libertad
Me gusta la ficción para poder hablar de los temas difíciles de abordar en una conversación normal. Para inducir una denuncia sobre las relaciones sociales, reflexionar sobre el amor y sus desencuentros, como también, de otras situaciones por las que atraviesan los seres humanos en ese incansable deseo de cohabitar. Hablar de la muerte, de las enfermedades catastróficas, los hijos, la geopolítica, el ambiente, el territorio, el desplazamiento, la condición de la mujer en una sociedad eminentemente organizada para y por los hombres. De las intrascendecias cotidianas que producen risa, admiración, desencanto y búsqueda. Este es mi oficio.
Contar la realidad de lo ocurrido, aunque es imposible abarcarla en un escrito sin que se conviera en subjetiva, es una tarea importante y necesaria para la historia. Para el transitar del ser en el planeta, para el desarrollo, qué hubierámos hecho sin los escritos y las cartas de Marie Curie xxxxxno tendríamos hoy ,,,,,, Sí permite dejar una memoria escrita de los sucesos que seguramente ocurrieron, aunque la realidad sea imposible contarla tal como fue, hay un punto de vista de quien escribe que la hace sujetiva.
En su lugar, la ficción, esa mezcla de con personajes creados a la manera del propósito del escrito éstos podrán actuar, hablar, pensar y comportarse de forma espontanéa en sus emociones y pensamientos que se logra . En este sentido el mundo de la ficción se convierte en uno más cercano con el ser humano que la vida misma.